_
_
_
_
El consumo de este tipo de alimentos se ha vinculado con el sobrepeso, la obesidad, el cáncer, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, el síndrome del intestino irritable, condiciones depresivas, fragilidad y un aumento en la mortalidad.
ESPECIAL PUBLICIDAD

Sal, azúcar y grasas saturadas: los enemigos silenciosos de la salud

Ya se sabe: mantener una buena salud comienza con una alimentación adecuada. Sin embargo, el ritmo de vida actual nos aleja de este propósito. El Instituto DKV de la Vida Saludable y el nutricionista Carlos Ríos, impulsor del movimiento ‘Realfooding’, han creado tres manifiestos donde alertan sobre los riesgos de consumir alimentos ultraprocesados, ricos en azúcar, sal y grasas saturadas.